¿Qué es?
El sistema «Tornillo sinfín-corona» está especialmente pensado para transmitir grandes fuerzas de un tornillo sin fin a una corona dentada o engranaje, pero nunca al revés.
Su particular disposición le permite, además de transmitir mucha fuerza, de actuar de reductora de velocidad y de transmitir el movimiento en ángulo, normalmente a 90º.
Los materiales a utilizar deben ser aceros con alta resistencia al desgaste por fricción o de bronce ya que de no ser así, se desgastarían rápidamente.
Fórmulas
Hay un dato que tenemos que tener en cuenta para las 2 partes, el módulo «M». A partir del módulo se calculan varios datos como es el paso, el diámetro primitivo o el número de dientes a tallar.
Fórmulas del tornillo sin fin
Las fórmulas casi las mismas que en un engranaje de dientes rectos. Cambian algunos detalles:
- Diámetro primitivo: Dp = 12 x M
- Diámetro exterior: De = Dp + 2M
- Paso: P = π x M
- Tamaño del vano: e =2,11 x M
- Cabeza del diente: b = M
- Base del vano: c = 0,9 x M
- Altura del diente: a = 2,167 x M
- Longitud del tornillo: Lt =P x 6
Fórmulas del engranaje
- Diámetro primitivo: Dp = Z xM
- Número de dientes a tallar: Z = Dp / M
- Diámetro exterior: De = Dp + 2M
- Anchura del engranaje: L = 2,39 x (P x 6)
- Altura del diente: h = 2,25 x M
Y por último, para conocer la distancia a la que deben ir los centros del montaje:
- H = ((dp + dp’) / 2) + h
Hasta aquí la lección de hoy, puedes encontrar más tipos de engranajes aquí.
Para no perderte ninguna lección, suscríbete a nuestros emails. Un saludo plasmador!